
Eventos pasados › Seminario Metodológico y de Formación
Eventos lista de navegación
SEMINARIO PERMANENTE METODOLÓGICO Y DE FORMACIÓN ONLINE IULCE-UAM La diplomacia interconfesional de la Monarquía Hispánica: relaciones con el Imperio Otomano (ss. XVI-XVIII) Online (Microsoft Teams), 11 de junio de 2020, 10:00 horas. Tradicionalmente, el estudio de las relaciones diplomáticas entre la Monarquía Hispánica y la Sublime Puerta se ha circunscrito a resaltar la hostilidad permanente entre dos enemigos irreconciliables por motivos religiosos. Sin embargo, en las últimas décadas han surgido notables investigaciones que han señalado la presencia de numerosos matices en un ámbito tan…
Find out moreII SEMINARIO PERMANENTE METODOLÓGICO Y DE FORMACIÓN ONLINE IULCE-UAM El gobierno de una monarquía global: Europa, África, Asia y América 15 de septimebre de 2020 La multiplicidad de territorios heredados por Carlos V obligó a sus ministros a pensar en la mejor manera de gobernarlos. Surgía entonces una cuestión fundamental: ¿cómo administrar un conjunto de estados tan diverso y complejo? La respuesta la halló el piamontés Gattinara al analizar cómo Fernando el Católico regía una multiplicidad de reinos vertebrados por el Mediterráneo.…
Find out moreIII SEMINARIO PERMANENTE METODOLÓGICO Y DE FORMACIÓN ONLINE IULCE-UAM: LOS AUSTRIAS Y LAS CORTES VIRREINALES AMERICANAS: EVOLUCIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN POLÍTICA, 1535-1700 20 de noviembre de 2020, Microsoft TEAMS La historiografía contemporánea ha obviado los estudios de corte aplicado a los reinos de las Indias, limitándose a analizar de manera escueta las relaciones de poder circunscritas a los círculos de los virreyes o, en su defecto, a biografías del alter ego en América. Sin embargo, en las últimas décadas han emergido relevantes investigaciones que han precisado…
Find out moreIV Seminario Permanente Metodológico y de Formación IULCE-UAM Online La educación femenina en la Edad Moderna 11 de febrero de 2021, Microsoft TEAMS Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2021, el IULCE propone este seminario sobre la educación femenina en la Edad Moderna, que contará con la participación de Gloria A. Franco Rubio (UCM), Rubén González Cuerva (CSIC-IULCE) y Natalia González Heras (UCM-IULCE). Información de Interés Fecha de celebración: 11 de febrero…
Find out moreV Seminario Metodológico y de Formación Online IULCE-UAM La biografía como recurso metodológico en los estudios sobre historia política del siglo XVII 9 de abril de 2021 En las últimas décadas, la escritura de biografías en el campo de investigación sobre la Historia Moderna ha experimentado un crecimiento inusitado. No se trata sólo de un aumento numérico de las obras de este tono, sino también de transformaciones en las prácticas científicas que se aplican. Por ello resulta sugerente ofrecer un…
Find out moreVI Seminario de Formación Online IULCE Femenina e inquieta: mujeres, religiosidad y mentalidad política en la corte española del siglo XVI. Online – 11/02/2022 a las 16:00 horas. En las últimas décadas, la producción historiográfica sobre la visión y mentalidad femenina dentro del campo de investigación sobre la Historia Moderna ha experimentado un crecimiento inusitado. No se trata sólo de un aumento numérico de las obras sobre el referido tema, sino también de transformaciones en las prácticas científicas que se aplican. Por ello…
Find out moreXVI SEMINARIO LA VIDA COTIDIANA EN LA ESPAÑA MODERNA Costumbres, estilos de vida y prácticas sociales. El modelo madrileño y su irradiación al resto de la Monarquía Madrid, 26-28 de abril de 2022 Los próximos días 26, 27 y 28 de abril, tendrá lugar el XVI Seminario ‘La vida cotidiana en la España moderna’. En esta ocasión, el título del seminario será Costumbres, estilos de vida y prácticas sociales.El modelo madrileño y su irradiación al resto de la Monarquía. La dirección…
Find out moreVII WEBINARIO METODOLÓGICO Y DE FORMACIÓN IULCE-UAM 1668: SU IMPACTO Y CONSECUENCIAS EN LA ESTRATEGIA DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA 4 de mayo de 2022 Hasta hace un par de décadas, la historiografía concebía el reinado de Carlos II (1665-1700) como un tiempo de crisis y decadencia para la Monarquía hispana, del que no salió hasta el advenimiento de los Borbones. No obstante, dentro de este periodo es preciso discernir entre distintas etapas, con unos protagonistas distintos a raíz de los…
Find out moreVIII Webinario metodológico y de formación IULCE-UAM La Reina de España en el Antiguo Régimen: nuevas lecturas desde una aproximación intermetodológica Microsoft Teams, 22/09/2022 El estudio de la figura, condición y función de la reina de España no configura un tópico de investigación novedoso. Desde el siglo XVIII, las grandes plumas de la ilustración y, posteriormente, renombrados historiadores y eximios novelistas románticos y liberales dedicaron varias páginas a biografiar a las grandes mujeres de la realeza en tiempos de los Austrias…
Find out moreIX WEBINARIO METODOLÓGICO Y DE FORMACIÓN IULCE-UAM Mestiza: Ciencia y Tecnología Modernas. Transformación del mundo desde Iberoamérica siglos XVI a XVIII 16 de mayo de 2023. Microsoft TEAMS Cuando se habla de Historia de la Ciencia y la Tecnología Modernas, es todavía un estándar que por fuera de las aulas se entienda como un fenómeno esencialmente anglosajón, que surgió, en todo caso, en los siglos XVII y XVIII en la Europa protestante del centro y norte. Nombres como los de…
Find out more