
Eventos pasados
Eventos lista de navegación
VIII Webinario metodológico y de formación IULCE-UAM La Reina de España en el Antiguo Régimen: nuevas lecturas desde una aproximación intermetodológica Microsoft Teams, 22/09/2022 El estudio de la figura, condición y función de la reina de España no configura un tópico de investigación novedoso. Desde el siglo XVIII, las grandes plumas de la ilustración y, posteriormente, renombrados historiadores y eximios novelistas románticos y liberales dedicaron varias páginas a biografiar a las grandes mujeres de la realeza en tiempos de los Austrias…
Find out moreEste III Seminario de Corte y Literatura: “Cambio del modelo cortesano. Del cortesano al discreto. El Romancero nuevo como literatura cortesana (1580-1605)” se ha organizado con un triple enfoque: Internacional (un 41 % de conferenciantes proceden de Universidades extranjeras), Interuniversitario (diversas universidades nacionales) e interdisciplinar (Lengua, Literatura e Historia) y se propone indagar sobre diferentes cuestiones relativas al cambio del modelo cortesano a finales del siglo XVI. Con el cambio de modelo cortesano se produce una transformación institucional e ideológica…
Find out moreCongreso Internacional Privados españoles y europeos a través de sátiras, libelos, cartas y discursos (siglos XVI-XVIII) 13-15 de octubre de 2022, Colegio de España (París) La presencia de privados con un poder determinante en la conducción de la política de las monarquías europeas se había convertido, entre los siglos XVI y XVII, en un modo común de funcionamiento de estas. Sin embargo, la regularidad y el impacto de la presencia de los privados en España (Lerma, Olivares, Haro), en Francia (Richelieu,…
Find out moreI Congreso Internacional de Comedia Humor, medios y redes: multimodalidad y transferencias 17-19 de octubre de 2022 Universidad Autónoma de Madrid Tras la organización de siete congresos nacionales sobre comedia, cuyo objetivo principal era el estudio en torno a la retórica y la poética del monólogo cómico como expresión artística y literaria, este año el congreso se internacionaliza y expande sus líneas temáticas a otras formas de expresión cómica relacionadas con los canales de comunicación más utilizados en la actualidad.…
Find out moreII Congreso Internacional SELYC «La novela corta interpolada (1524-1621)» Universidad de Jaén, 20 y 21 de octubre de 2022 Varios miembros del Instituto Universitario «La Corte en Europa», organizan y participan en el II Congreso Internacional SELYC: «La novela corta interpolada (1524-1621)», que se celebrará en la Universidad de Jaén los días 20 y 21 de octubre. Programa
Find out moreEl estudio de la historia de la vida pública, cívica y cultural de una comunidad no sólo sirve para la sola comprensión del pasado, sirve también para su futuro. Desde el siglo XVI hasta el siglo XX, Madrid y Lisboa fueron Corte antes de ser capitales. Esta condición hizo de ambas y sus contornos respectivos (los reales sitios) unos lugares muy especiales. Gracias a ello, disponen de espacios y reservas biológicas de indudable valor, como también un conjunto de palacios…
Find out moreLa idea clásica de diplomacia moderna implica el intercambio de misiones entre cortes y soberanos, aunque la investigación reciente enfatiza cómo muchos contactos entre imperios trascienden este esquema y autoridades regionales o notables locales dirigieron estos intercambios con un control tácito o indirecto de su corte soberana. Dada la amplitud y variedad de esta tipología, nos planteamos formalizar cómo se desarrollaba tal diplomacia indirecta en la primera globalización. Entre los objetivos concretos se plantea: – Repensar el concepto de diplomacia…
Find out moreSeminario Online ‘Cortes virreinales americanas: virreyes, comerciantes y agentes al servicio de la Monarquía hispana (1550-1750)’ KU Leuven – FWO – Embajada España – IULCE – MEIIA, 25.11.2022 Este seminario tiene como objetivo enfatizar los intercambios políticos – cortesanos- y culturales -artísticos- que tuvieron lugar entre los reinos americanos y la Monarquía hispana durante los siglos modernos. El fin es resaltar las reciprocidades e influencias en ambos lados del Atlántico desde una perspectiva cortesana virreinal. Durante décadas la historiografía ha sostenido…
Find out moreHay un aspecto del legado intercultural hispánico que une España, América y Filipinas que tiene que ver con el cultivo de las lenguas nativas de estos territorios por parte de los misioneros que se desplazaron a aquellas zonas. Al contrario de lo que había predicho Nebrija en su Gramática castellana, en cuyo prólogo expone a la Reina Isabel que a la conquista de nuevos territorios seguiría necesariamente la imposición de la lengua del vencedor, religiosos de distintas órdenes se afanaron…
Find out moreSeminario Internacional Intercambios culturales entre los territorios hispánicos en la Edad Moderna 30 de noviembre, 1 de diciembre de 2022, Universidad de Jaén El estudio del papel desempeñado por la constante circulación de libros, obras de arte, arquitectos y artistas durante la Edad Moderna sigue revelando interesantes datos sobre cómo este flujo constante de nuevos modelos, ideas y conceptos artísticos tuvo un papel clave en la configuración del urbanismo, la arquitectura, las artes plásticas y decorativas y el pensamiento en…
Find out more