Compartiendo el conocimiento
La docencia de calidad es uno de los objetivos prioritarios del instituto, apostando por la formación de investigadores y por la renovación de conocimientos de docentes e investigadores, por tal motivo se ofrecen anualmente seminarios, congresos, simposios, cursos de verano y el master propio de estudios italianos, avalados con diez años de actividad, así mismo esta oferta se amplía con un nuevo elenco de cursos y masters propios, cursos de Humanidades Contemporáneas y con la participación en masters oficiales.
Cursos de Formación Continua.
Paleografía moderna I y II
El curso tiene como objetivo ofrecer una aproximación al conocimiento de las escrituras utilizadas durante los siglos XV a XVIII a aquellos alumnos interesados en la cultura escrita de la Península Ibérica e Iberoamérica en este periodo cronológico y, del mismo modo, en el patrimonio documental custodiado en nuestros archivos públicos, civiles, eclesiásticos y particulares, y en las bibliotecas con “fondos antiguos” manuscritos o impresos.
Cursos on-line
Los cursos ofrecidos por IULCE en Miríada X (MOOC) están diseñados para ofrecer la misma calidad y rigor que ofrece un curso presencial.
A continuación te presentamos los aspectos más importantes para la realización y superación de los cursos que te permitirán sacar el máximo provecho de ellos.
Títulos propios
Los másteres propios son programas de formación de posgrado orientados principalmente a la especialización profesional. Comprenden un número de créditos europeos igual o superior a 60 (ECTS).
El Título Propio de la UAM de Master en Estudios Italianos se caracteriza por su amplitud disciplinar y su coherencia estructural,…
leer más
Suscríbete a IULCE y te mantendremos informado
Cursos programados • matrícula abierta formación superior
Congreso Internacional: Los intereses de los actores: familias y diplomacia indirecta en el Mediterráneo de la Edad Moderna (siglos XVI-XVIII)
Congreso Internacional Los intereses de los actores: familias y diplomacia indirecta en el Mediterráneo de la Edad Moderna (siglos XVI-XVIII) 27 y 28 de febrero de 2023. Collège d’Espagne, Paris. Sala de residentes Ya están [...]
Seminario Online ‘Cortes virreinales americanas: virreyes, comerciantes y agentes al servicio de la Monarquía hispana (1550-1750)’
Seminario Online ‘Cortes virreinales americanas: virreyes, comerciantes y agentes al servicio de la Monarquía hispana (1550-1750)’ 25 de noviembre de 2022, KU Leuven – FWO – Embajada España – IULCE – MEIIA [...]
III SEMINARIO METODOLÓGICO ONLINE: Fuentes y métodos para el estudio de “Las mujeres de las reinas”
III SEMINARIO METODOLÓGICO ONLINE Fuentes y métodos para el estudio de “Las mujeres de las reinas” 16 de noviembre de 2022, MEET Programa 11.00 Presentación del Seminario. Dra. Natalia González Heras (UCM) 11.15: [...]
XVI Seminario Internacional “La Corte en Europa” Madrid y Lisboa: evolución de dos capitales de monarquías mundiales (siglos XVI-XIX)
XVI Seminario Internacional “La Corte en Europa” Madrid y Lisboa: evolución de dos capitales de monarquías mundiales (siglos XVI-XIX) UAM, 25 y 26 de octubre de 2022 Ya están disponibles el programa definitivo [...]
Seminarios, conferencias
y otros documentos audiovisuales de interés
El instituto IULCE como parte de su tarea divulgativa y de investigación interdisciplinar en Humanidades y Ciencias Sociales, tiene una programa de difusión en redes sociales a través de sus propios canales audiovisuales como You Tube, Vimeo y SoundCloud entre otros.
La Monarquía Hispánica y la fabulosa “Empresa de China” (I)
video
Hubo un momento en el que China estuvo a punto de [...]
Presentación del libro «Corte y Estado en la historiografía liberal. Un cambio de paradigma»
video
EL pasado 22 de junio, se presentó en nuestra librería de Humanidades [...]
Seminario Historia Cisneros (III)
video
Seminario de Historia Cisneros Ciclo de Conferencias: "Los Umbrales de un tiempo [...]
Presentación del libro «Felipe II. La educación de un «felicísimo príncipe»»
video
La educación de un "felicísimo príncipe"» Presentación en la librería Marcial Pons [...]
Entrevista Pedro Álvarez de Miranda
video
Entrevista a don Pedro Álvarez de Miranda Catedrático de Filología de la [...]
Conversando con Gustavo Sánchez
video
Serie: Conversaciones con investigadores del IULCE (II) Conversando con el prof. doctor [...]
Empezar un curso con el IULCe es entrar en un mundo diferente y totalmente nuevo de entender nuestra Historia. ¡Fascinante!
Darkness cannot drive out darkness; only light can do that. Only here I’ve understand how complex is the Modern History. 100% recommended
Gracias por apoyarme tanto durante mi proyecto final y a lo largo del master. Ha sido realmente gratificante. Espero poder colaborar con vuestra revista muy pronto