Proyectos de Innovación Científica
El IULCE diseña y elabora planes y proyectos de innovación científica en los que participan diversos centros públicos y privados de investigación, universidades, centros tecnológicos y asociaciones científicas, nacionales e internacionales. Son proyectos y planes promovidos y dirigidos por expertos procedentes de la comunidad científica, para los que el instituto ha contado con el apoyo y la financiación de un amplio elenco de instituciones públicas y privadas.
Apoyo a la investigación, cooperación y estancia de investigadores visitantes
El IULCE recibe peticiones de académicos, científicos, investigadores o doctores para que avalemos o apoyemos sus proyectos de investigación y puedan desarrollarlos en nuestro Instituto.
Asimismo IULCE programa la realización de proyectos de desarrollo de duración variable mediante el sistema de estancias facilitando los apoyos necesarios como infraestructura, materiales, acceso a bases de datos, asistencia de becarios, asistencia a congresos y seminarios, etc.
Interdisciplinariedad y proyección internacional
Con el fin de abordar los retos globales que se plantean al ámbito de las Ciencias Sociales y las Humanidades en el estudio de las diversas facetas del mundo cortesano, ya sean históricas, literarias, artísticas, filosóficas o políticas, el IULCE plantea y desarrolla proyectos de manera conjunta con instituciones, centros e investigadores afines, habiendo desarrollado acciones integradas con diversos centros europeos; participando en las convocatorias de la Comisión Europea invitando a centros, empresas, e investigadores a la cooperación y la participación tanto en proyectos propios o como socio en otros de temática afín.
Suscríbete a IULCE y te mantendremos informado
Proyectos recientes
El instituto IULCE como parte de su tarea divulgativa y de investigación interdisciplinar en Humanidades y Ciencias Sociales realiza y participa en diversos proyectos de carácter nacional e internacional, de manera independiente o en en colaboración con otros organismos afines. Como muestra adjuntamos el listado de los últimos proyectos con una breve sinopsis y los datos de mayor relevacia para su identificación.
Seminario Internacional Intercambios culturales entre los territorios hispánicos en la Edad Moderna
Seminario Internacional Intercambios culturales entre los territorios hispánicos en la Edad Moderna 30 de noviembre, 1 de diciembre de 2022, Universidad de Jaén Ya está disponible el programa del "Seminario Internacional Intercambios culturales [...]
XVI Seminario Internacional “La Corte en Europa” Madrid y Lisboa: evolución de dos capitales de monarquías mundiales (siglos XVI-XIX)
XVI Seminario Internacional “La Corte en Europa” Madrid y Lisboa: evolución de dos capitales de monarquías mundiales (siglos XVI-XIX) UAM, 25 y 26 de octubre de 2022 Ya están disponibles el programa definitivo [...]
III Seminario de Corte y Literatura: “Cambio del modelo cortesano: del cortesano al discreto. El Romancero nuevo como literatura cortesana (1580-1605)”
III Seminario de Corte y Literatura “Cambio del modelo cortesano: del cortesano al discreto. El Romancero nuevo como literatura cortesana (1580-1605)” 13 y 14 de octubre de 2022. Sala de Conferencias de la Facultad [...]
Actividades de otoño del Programa de I+D CAM-FSE «Madrid, Sociedad y Patrimonio»
Actividades de otoño del Programa I+D CAM-FSE "Madrid, Sociedad y Patrimonio" Durante las próximas semanas, los miembros del Programa de I+D CAM-FSE "MASOPA", organizan y participan en las siguientes actividades científicas: Congreso Internacional: "De [...]
Premio Nacional de Estudios y Fuentes Documentales,
concedido por la Federación Española de Genealogía y Heráldica y Ciencias Históricas,
en la convocatoria del año 2008-2009 • Concedido por la obra coeditada con Mapfre